Bernard Schaffer es un autor de best-sellers y un detective veterano de patrullaje, investigaciones y labor en narcóticos de dieciséis años, así como un policía de segunda generación. Su galardonado libro de no ficción, Way of the Warrior: The Philosophy of Law Enforcement, se enseña en universidades y academias de policía de todo el mundo. Este artículo resume los principales capítulos del libro.
Infancia
Bernard Schaffer comienza el libro hablando de su sueño de infancia de pertenecer a una sociedad guerrera. Los caballeros, los samuráis y todos esos guerreros medievales fascinaban a Schaffer. Pasó su infancia jugando juegos de guerra con pistolas de juguete y cuchillos, hasta que tuvo la edad suficiente para tener una pistola de aire comprimido y comenzó a cazar animales pequeños. Durante su adolescencia, su interés por la caza aumentó y lo hacía con frecuencia con su padre. A Schaffer no le fue bien en la escuela y apenas terminó la secundaria.
Primer contacto con la policía
Trabajó en actividades ocasionales, desde limpiar alfombras hasta trabajar en una estación de servicio, cambiando llantas de automóvil y reabasteciendo combustible. Convertirse en oficial de policía no estaba en su mente hasta que ocurrió un incidente durante su trabajo en la estación de servicio. Un conductor ebrio echaba gasolina por todas partes y nadie en la gasolinera sabía cómo lidiar con la situación. Hasta que Schaffer llamó al 911 y los agentes de policía llegaron a los pocos minutos. Fue un alivio instantáneo, Schaffer describió su sentimiento después de ver a los oficiales de policía. Ese fue el día en que Schaffer decidió convertirse en oficial de policía; quería ser la persona a la que la gente llama cuando necesita ayuda.
Consejos para agentes de policía
Bernard se convirtió en oficial de policía y once años después, en 1998, fue atacado con un cúter que le provocó un corte en el antebrazo. En este capítulo, habla sobre el entrenamiento y cómo éste le salvó la vida durante el ataque, también sobre la importancia de usar un chaleco antibalas y llevar un cuchillo. Muchos oficiales llevan cuchillos, pero no están capacitados para usarlos en defensa propia. Schaffer sugiere entrenar con todo el equipo que tienen los oficiales: Taser, cuchillo, pistola y bastón.
La línea azul verdadera
El escritor dice que la policía es una sociedad guerrera moderna, pero no todos los oficiales actúan como tal. Algunos solo lo hacen por el cheque de pago. Algunos oficiales se lo toman muy en serio y algunos son un poco menos serios, pero al menos son dedicados. Ellos son parte de la True Blue Line, como explica el autor. La True Blue Line extiende sus deberes sobre pequeños problemas para encubrir a otros oficiales, pero no cuando un oficial infringe la ley. Es un pacto sagrado sostenido por miles de hombres y mujeres en varios departamentos y agencias de policía.
Justicia vs. ley
Schaffer habla de cómo la mayoría de los oficiales se metieron en este trabajo para defender la justicia, pero terminaron haciendo cumplir la ley, dos cosas completamente diferentes. Un ejemplo es una madre soltera de dos hijos, que vive con cheques de un trabajo con salario mínimo. Tiene que pagar una multa de tráfico de cien dólares por pasar una señal de alto. No es justicia, pero es la ley, y la ley existe para proteger a las personas.
Reglas para investigaciones criminales
La formación y el aprendizaje de Schaffer de otros detectives experimentados a lo largo de su carrera, hizo que Schaffer idease ocho reglas de oro para las investigaciones penales, las cuales son:
- La verdad debe tener sentido
- Redacte informes orientados a la corte
- Desarrolle sospechosos de forma orgánica
- Las teorías son para la televisión
- Mirandize solo cuando sea necesario
- Sea un interrogador experto
- Diga siempre la verdad, incluso cuando no sea halagador
- No eduque a nadie
Problemas sin solución
El autor comparte su punto de vista sobre dos problemas principales irresolubles del trabajo policial.
El primer problema es que las calificaciones y los rangos solo son útiles en el departamento del oficial. Es posible que no se transfieran a otro ámbitos. Fuera del trabajo policial, todas esas habilidades y calificaciones son inútiles en trabajos civiles. Otro problema es medir el desempeño de la policía.
Transporte oculto de armas fuera de servicio
El segundo libro habla sobre el transporte oculto mientras está fuera de servicio, consejos y sugerencias sobre cómo portar un arma y estar listo para enfrentar amenazas mortales. El autor también habla más sobre los cuchillos y la necesidad de dominar el uso de cuchillos para la autodefensa.
Tiroteos masivos
La mayor parte del segundo libro trataba sobre tiroteos masivos. El autor ofrece una descripción general de los principales incidentes de tiroteos masivos que ocurrieron en los EUA y en el extranjero. También se incluye una entrevista con Andy Brown, el oficial de policía militar que mató al tirador en la base militar de Fairchild. El autor analiza el argumento del control de armas y si el control de armas daría lugar a menos tiroteos masivos o no. Incluye investigaciones y referencias de expertos en la materia.
Reglas de los CI (informantes confidenciales)
Schaffer dedicó un capítulo a hablar sobre los informantes confidenciales y lo importante que son para los agentes de policía. El autor tiene diez reglas de oro de los informantes confidenciales. Estas son:
- Los informantes son esenciales
- Los buenos samaritanos informantes generalmente son inútiles
- Los CI son soplones, mentirosos y criminales
- Los CI adictos a las drogas fallarán pronto, así que utilícelos rápidamente
- No guíe al CI a los sujetos en investigación
- Mantenga a su CI dentro de su rango
- Informe adecuadamente a los CI sobre los sujetos en investigación
- Cuando un CI falle, corte relación con él
- Guarde sus palabras
- Su CI de hoy es su objetivo de mañana.